Dar acceso a Google ADS
Dar acceso a Google ADS
Dar acceso a Google ADS

Guía práctica para dar acceso a Google Ads (sin comerte la cabeza)

14 ago 2025

SEM

Si trabajas con publicidad de Google Ads, tarde o temprano tendrás que dar acceso a Google Ads a otras personas: un compañero, un cliente, una agencia o un consultor freelance. Y aquí es donde la cosa se pone interesante… porque no todos los accesos son iguales, y conceder más permisos de los necesarios puede ser como prestarle tu coche a alguien y que vuelva con un alerón nuevo… o sin alerón.

En este artículo te contamos cómo dar acceso a Google Ads, qué tipos de permisos existen, cómo añadir o quitar usuarios y qué puede (y no puede) hacer cada uno.

Tipos de accesos en Google Ads

A la hora de dar acceso a una cuenta de Google Ads, debes saber que la plataforma tiene cuatro niveles principales de permisos en cuentas individuales:

Tipo de acceso

Qué puede hacer

Qué no puede hacer

Administrador

Control total: crear/editar campañas, cambiar facturación, añadir/eliminar usuarios.

Nada, básicamente puede hacerlo todo.

Estándar

Crear y editar campañas, ver informes, optimizar anuncios.

No puede gestionar usuarios ni facturación.

Solo lectura

Ver todo: campañas, configuraciones, métricas. Ideal para clientes que solo necesitan ver resultados.

No puede modificar nada.

Solo correo electrónico

Recibe notificaciones y reportes por email.

No puede entrar a la cuenta ni ver el panel.

Si trabajas con una agencia o freelance, lo ideal es dar acceso a Google Ads como Administrador si van a gestionar tu publicidad por completo. Este rol permite también gestionar facturación y añadir/eliminar usuarios, lo que facilita el trabajo de agencias o freelances que necesitan coordinarse con otros compañeros.

Funcionalidades clave de cada acceso

Todos los accesos tienen sus funcionalidades concretas, veamos cuáles son.

●       Administrador:

Ideal para dueños de la cuenta o responsables de marketing. Permite:

○       Cambiar la facturación y métodos de pago.

○       Gestionar usuarios y permisos.

○       Vincular/desvincular otras herramientas como Google Analytics o Search Console.

●       Estándar:

Perfecto para gestores de campañas. Permite:

○       Crear, pausar o editar campañas y anuncios.

○       Ajustar segmentaciones, pujas y presupuestos.

○       Ver informes completos.

○       No puede tocar usuarios ni facturación.

●       Solo lectura:

Ideal para facilitar acceso a Google Ads cuando solo quieres que alguien supervise.

○       Ver todas las campañas y métricas.

○       Descargar informes.

○       No puede modificar nada.

●       Solo correo electrónico:

Pensado para recibir alertas y notificaciones sin entrar a la cuenta.

Buenas prácticas al dar acceso a Google Ads

Para tener una buena gestión de los accesos en Google Ads, sigue 2 pasos bien sencillos para tener un control total de los accesos en tu cuenta.

  • Control de la situación. Da los niveles de acceso necesarios en base al trabajo que dicha persona/empresa vaya a realizar en la cuenta, si vas a contratar una empresa o freelance para que te revise el rendimiento de las campañas y te diga qué va bien y qué no, dale un acceso de solo lectura, en cambio, si vas a contratar una agencia/freelance para que gestione tu publicidad, mejor dale acceso de administrador porque a la larga habrá muchas acciones que se tendrán que hacer con este tipo de acceso.

  • Revisión periódica. De manera eventual, revisa la lista de usuarios y haz “limpieza” de los que usuarios que ya no debieran de tener acceso a tu cuenta, elimina accesos que ya no sean necesarios. En agenciaSEM.eu muchas veces nos encontramos con cuentas de clientes, a las cuales, según el cliente, tienen accesos totales personas o empresas que no deberían de tenerlas desde hace años.

Cómo facilitar accesos a una única cuenta de Google Ads

Paso a paso para gestión de accesos en cuentas de publicidad individuales:

  1. Entra a Google Ads y ve al icono de llave inglesa (Administrador).

  2. En la sección Administrador, entra en Acceso y seguridad.

  3. Pulsa + para invitar a un usuario nuevo, escribe su email (debe ser obligatorio un Google/Gmail) y selecciona el nivel de acceso.

  4. Envía la invitación y espera a que la acepten.

accesos a Google Ads

El MCC: tu centro de mando

El MCC es un administrador de cuentas, es decir, una cuenta maestra para gestionar varias cuentas a la vez.

Aquí la lógica cambia un poco, la manera ideal de gestionar accesos de este tipo, no es a nivel usuario, sino a nivel de vinculación con ID, de este modo, en caso de tener que darle acceso a una agencia y que todos los miembros de la agencia involucrados en la cuenta puedan tener acceso sin tener que concederles acceso 1 a 1, se solicita el acceso a MCC y desde el MCC se puede gestionar qué personas tienen acceso a la cuenta y quienes no, todo esto sin poner en peligro la propiedad de la cuenta, es decir, tú seguirás siendo el propietario.

Para gestionar accesos a nivel ID, debemos entrar a nivel de MCC

acceso a la cuenta en Google Ads

Ventajas de usar MCC

Si eres agencia o freelance, vincula las cuentas de tus clientes a tu MCC. Así el cliente mantiene la propiedad, y tú puedes gestionar todo de forma más centralizada

●       Un solo login para todas las cuentas.

●       Posibilidad de enviar acceso a una o varias cuentas de Google Ads sin tener que gestionar más que 1 acceso

●       Visión global de métricas e informes.

●       Vinculación centralizada con otras herramientas.

●       Control granular para decidir quién ve qué.

Cómo solicitar acceso a una cuenta de Google Ads desde MCC

Cuando trabajas con MCC, la forma más eficiente es solicitar acceso usando el ID de cuenta:

  1. Desde tu MCC, ve a Cuentas (en el lateral izquierdo).

  2. Haz clic en + y selecciona Vincular a cuenta existente.

  3. Introduce el ID de la cuenta, (formato XXX-XXX-XXXX) este ID lo puedes encontrar en la parte superior de Google Ads, junto al nombre de la cuenta en cuestión.

  4. Envía la solicitud de vinculación.
     El administrador de dicha cuenta recibirá una notificación por mail y podrá aprobar la solicitud de vinculación.

Gestionar accesos en Google Ads no es complicado, pero organizar bien los accesos puede ahorrarte dolores de cabeza a la larga y sobre todo, te aseguras de tener cierta tranquilidad al conocer quién tiene permisos y de qué tipo en tu cuenta publicitaria.

Recuerda: la confianza y el control pueden ir de la mano y ser compatibles.

Si necesitas ayuda con tu cuenta de Google Ads, no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Si quieres conocer más acerca del día a día del marketing digital y ver novedades todas las semanas, no dudes en entrar a nuestro blog.

Alex Alexandrov

PPC Consultant

Empecemos a escalar tu negocio digital

Pasa de las palabras a los hechos

Cuéntanos tus necesidades y analizamos cómo ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Nuestras certificaciones

Business & Paid it’s not the same: hacemos performance marketing

Business & Paid it’s not the same: hacemos performance marketing

Business & Paid it’s not the same: hacemos performance marketing